Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Calculo integral
Ingeniería
Objetivo
Analizar la integración de productos matemáticos, con el fin de resolver integrales trigonométricas
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en el módulo 3 de tu curso
Las funciones trigonométricas como el seno (sin), el coseno (cos), la tangente (tan), son funciones que se utilizan ampliamente en el cálculo. La integración de estas funciones es esencial para resolver muchos problemas.
En algunos casos, las integrales que involucran expresiones algebraicas pueden simplificarse mediante sustituciones trigonométricas. Esto implica usar identidades trigonométricas para transformar la integral en una forma más manejable.
Para ello, te invito a poner en práctica tus conocimientos, desarrollando lo que se solicita a continuación.
1- Tomando en cuenta los siguientes temas de la semana 3, realiza un mentefacto conceptual:
Identidades trigonométricas
Integración de productos de potencias impares de senos y cosenos
Integración de productos de potencias pares de senos y cosenos por medio de ángulos múltiplos
Para su elaboración se sugiere utilizar canva y al finalizar deberás anexar en enlace de elaboración, así como, la imagen en formato PNG.
2- Una vez finalizado tu primera actividad, pon en práctica tus conocimientos y resuelve las siguientes integrales:
Nota: Para la elaboración de tus integrales se sugiere realizarlo en una hoja de libreta donde se muestre paso a paso su solución, además de incluir en la parte superior nombre, matrícula y fecha de elaboración. Al finalizar, toma una fotografía y anéxala en el apartado correspondiente.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada
- Introducción (mínimo 10 renglones)
- Desarrollo (actividades)
- Conclusión escrita (mínimo 10 renglones)
- Liga del video
- Referencias en formato APA
