Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Diseño y simulación de sistemas dinámicos
Ingeniería
Objetivo
Investigar acerca de los diagramas de bloques con la finalidad de saber los elementos que lo componen y poder conocer los procedmientos para trazar uno.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en las siguientes clase:
Clase 8 Diagrama de bloques
Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web.
CONSIDERA
El proyecto debe ser original y realizado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando con información e imágenes el trabajo.
Ilustraciones coherentes al contenido
Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información
ANALIZA
En el mundo de las matemáticas e informática es necesario plasmar información de tal manera que pueda ser entendida por todos los miembros del equipo de trabajo o que simplemente otros lectores comprendan como es que funcionan ciertas cosas, sistemas, máquinas, ecuaciones, matrices, etc. Se encontró que la manera óptima de hacerlo es a través de diagramas, pero no cualquier diagrama simple sino un diagrama de bloques que nos ahorre espacio e información.
1- Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo de dos cuartillas en donde investigues acerca de los diagramas de bloques. Toma en cuenta las siguientes preguntas para la elaboración de tu actividad.
- ¿Qué es un diagrama de bloques?
- ¿Cuál es el objetivo principal de un diagrama de bloques?
- ¿Cuáles son las características de un diagrama de bloques?
- Menciona la función principal de un diagrama de bloques.
- ¿Cuáles son los elementos que conforman un diagrama de bloques?
2- Ahora pon en práctica tus conocimientos y elabora un diagrama de bloques en donde muestres paso a paso como cambiar la llanta de un automóvil, para la elaboración de esta actividad se pide realizar la herramienta SmartArt de Word.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3.ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Desarrollo
-Conclusión escrita
-Enlace del video
Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tu archivo Excel (formato ST-7) al momento de enviar tu actividad.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
