Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Ecuaciones diferenciales
Ingeniería
Objetivo
Desarrollar la ecuación de Bessel, de Legendre y la hipergeométrica a través de una serie de potencias con la finalidad de establecer la diferencia entre cada tipo de ecuación.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase del curso:
Clase 12, Funciones especiales.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Contesta el siguiente problema reforzando lo visto en el curso. Para su elaboración puedes apoyarte en la clase sugerida.
Diez refrigeradores de cierto tipo han sido devueltos a un distribuidor debido al a presencia de un ruido oscilante agudo cuando el refrigerador está funcionando. Supongamos que 4 de estos 10 refrigeradores tienen compresores defectuosos y los otros 6 tienen problemas más leves. Si se examinan al azar 5 de estos 10 refrigeradores, y se define la variable aleatoria X: “el número entre los 5 examinados que tienen un compresor defectuoso”.
Indicar:
- La distribución de la variable aleatoria X.
- La probabilidad de que no todos tengan fallas leves.
- La probabilidad de que a lo sumo cuatro tengan fallas de compresor
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Desarrollo
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
