Proyecto de nivelación
3.ª Oportunidad
Conoce los requisitos de la actividad

Investigación de operaciones
Ingeniería
Objetivo
Reconocer los diferentes métodos para la solución de problemas de transporte con la finalidad de realizar su aplicación en un caso determinado.
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en las siguientes clase:
Clase 14 «Método para la solución de problemas de transporte»
Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web.
CONSIDERA
-
El proyecto debe ser original y realizado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-
Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando con información e imágenes el trabajo.
-
Ilustraciones coherentes al contenido
-
Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información
ANALIZA
La globalización de los mercados ha permitido que las empresas manufactureras puedan emplear los insumos de regiones o países donde éstos tienen más poder económico; de tal forma que cuando el producto está terminado, nos damos cuenta de que ha requerido de partes hechas en países asiáticos, que la mano de obra para el ensamblado es latinoamericana y la publicidad se hizo en Estados Unidos. Esta situación plantea desafíos cada vez mayores. Por un lado, requiere de sistemas de comunicación y de manejo de grandes volúmenes de información ágiles y rápidos; por otro, necesita contar con esquemas de logística que abatan los costos de envío, así como medios de transporte cada vez más económicos, seguros y puntuales.
El modelo de transporte tiene que ver con situaciones como las antes descritas. El objetivo es encontrar el costo mínimo de envío de una cantidad determinada de productos desde ciertos puntos geográficos llamados orígenes, hasta los puntos de distribución llamados destinos.
En la industria constantemente se presenta el problema de trasladar productos desde los centros de producción hasta los centros de distribución, esto genera un costo, que incrementa el precio de venta; costo que buscamos reducir.
Garcés, C. (2010). Modelo de entregas directas para la reducción de costos logísticos de distribución en empresas de consumo masivo: aplicación en una empresa piloto de Caldas [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3371?show=full
1- Investiga en dos fuentes confiables y elabora un cuadro comparativo donde anexes función, características, ventajas y diferencias sobre los dos métodos de solución de problemas de transporte.
Toma en cuenta los dos tipos de métodos para la elaboración de tu actividad:
-
Método de la esquina noreste
-
Método de aproximación de Vogel
2- Con base a tu investigación a la «clase 14» resuelve el siguiente ejercicio.
Una compañía tiene tres almacenes con 15, 25 y 5 artículos disponibles respectivamente. Con estos artículos disponibles desea satisfacer la demanda de cuatro clientes que requieren 5, 15, 15 y 10 unidades respectivamente. Los costos asociados con el envío de mercancía del almacén a cliente por unidad se dan en la siguiente tabla:
Formule una solución para este problema de manera que cumpla con el pedido.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3.ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Desarrollo
-Conclusión escrita
-Enlace del video
Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tu archivo Excel (formato ST-7) al momento de enviar tu actividad.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
