Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Administración de compra
Ingeniería
Objetivo
Identificar los conceptos que intervienen en la planeación de compra para realizar una explicación de su importancia en el proceso de administración de adquisiciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para elaborar este proyecto puedes basarte en la siguiente clase:
Clase 5. ¿Qué es la planeación de compras?
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Industrias Kamichu S.A de C.V., es una empresa mexicana que recientemente inició operaciones, se dedica a la fabricación de automóviles híbridos, para la realización de dichos automóviles, la empresa obtiene materias primas traídas de China, solicitan acero, plástico, aluminio, hule, entre otros. Al mes se solicitan 10,000 toneladas de acero, durante los últimos dos meses se percataron de que el consumo diario de acero es de 450 toneladas, por lo tanto, el inventario total es de 13,500 toneladas aproximadamente, por lo cual, es probable que no puedan terminar la producción del mes con el material existente, esta situación sucedió también el mes anterior.
Nota: Elaboración CNCI, los datos mencionados son ficticios y se utilizan con fines educativos.
Comprender
Elabora un diagrama de Ishikawa que te permita identificar los principales problemas y sus causas en relación con el caso planteado.
Definir
Una vez que hayas identificado los principales problemas y sus respectivas causas, elabora una matriz de Eisenhower en donde ubiques de manera concisa las necesidades más urgentes, menos urgentes, más importantes y menos importantes, mismas que te permitirán proponer soluciones claves para resolver el problema.
Idear
Elabora una lluvia de ideas en donde integres las posibles soluciones descritas anteriormente, enfocadas a solucionar las causas de los problemas identificados.
Prototipo en imagen
- Elabora una infografía donde integres las soluciones propuestas para corregir los problemas identificados en el caso.
- Incluye definiciones textuales de diversos autores así como citas en formato APA (al menos dos)
Nota: cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Por último, elabora un video en donde describas cada una de las fases desarrollada, puedes apoyarte de una presentación en PowerPoint
El video debe cubrir los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente, Nombre, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada.
- Introducción (se habla de forma general de lo que consiste el trabajo académico, el tema que se aborda y el objetivo que se pretende alcanzar con la realización del mismo). No mayor a media cuartilla.
- Desarrollo del trabajo (cada una de las fases)
- Conclusión escrita (que refleje una comprensión del tema a través de tres ideas personales). No mayor a media cuartilla.
- Enlace del video.
- Referencias bibliográficas (mínimo se deben consultar dos fuentes confiables e incluir las referencias en formato APA.
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Darío Pérez – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar el número página o párrafo, además de una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.

Recursos
Para elaborar los ejercicios puedes apoyarte en los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos