Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Comportamiento organizacional
Objetivo
Asociar los componentes de la cultura organizacional dentro de la vida cotidiana.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 16 a 20).
Lee atentamente las instrucciones y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Comprender
Elabora un ensayo en Word con extensión de una cuartilla de cualquier tema de tu elección de la semana cuatro del contenido del curso. Incluye el titulo del tema, así como al menos dos citas dentro del texto, utiliza letra Arial 12, un interlineado de 1.5 y texto justificado. (Obligatorio).
Nota: No realices un reporte de investigación.
Definir
Desarrolla un mapa conceptual abordando las características principales de la cultura organizacional, los tipos de culturas organizacionales y las funciones de la cultura organizacional en las empresas.
Idear
De la Clase 16. Estructura organizacional
Realiza una cómic sobre cualquier tema del contenido de esa clase, es necesario que te apoyes de la herramienta Storyboardthat para su realización, al finalizar adjunta la imagen en el documento de Word.
Conclusión
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
- Portada
- Introducción (se deberá hablar del tema principal de forma general y de lo que consiste el proyecto, sin exceder de media cuartilla y con palabras propias).
- Fase 1
- Fase 2
- Fase 3
- Fase 4
- Conclusión escrita (se deberá hacer una reflexión del tema estudiado para desarrollar como conclusión tres ideas personales que reflejen los nuevos conocimientos adquiridos, no exceder de media cuartilla y con palabras propias).
- Enlace del video
- Referencias bibliográficas
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Dariö Zven – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.

Recursos
Para conocer más acerca de la cultura organizacional, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos