Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Formación de emprendedores
Licenciatura
Objetivo
Distinguir las problemáticas ambientales que se generan en el hogar o sector industrial con la finalidad de emprender un negocio amigable con el medioambiente.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase:
Clase 16, Medio ambiente.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Rodrigo Herrera Aspra, uno de los empresarios más exitosos de nuestro país, y quien es dueño de la empresa Genomma Lab, tiene una vida saludable y le gusta mantenerse en forma. El millonario, quien también participa en el programa Shark Tank, deja ver por medio de sus redes sociales el estilo de vida saludable y en armonía con la naturaleza que lleva a diario.
En uno de los videos más recientes, subidos a su cuenta de Instagram, Herrera Aspra explica cuáles son las consecuencias de tener empresas que no sean amigables con el medio ambiente. Herrera Aspra señala que una de las consecuencias será que en los próximos años no habrá quien compre los productos, además de que los consumidores actuales están más empoderados que antes, por lo que saben o se enterarán de qué marcas son las que respetan al medio ambiente y qué productos no están interesados en ello.
“Los consumidores ahora están empoderados, ellos saben y van a enterarse que marcas están respetando al medio ambiente, y a qué productos simplemente no les interesa, es cierto que venimos acostumbrados a usar tecnologías, por muchos años, que no tomaban en cuenta el medio ambiente, y no éramos tan conscientes de ello, no entendíamos el tamaño del problema hace 25 o 30 años, pero hoy lo entendemos y hoy lo conocemos , eso nos hace responsables, y nos hace copartícipes si no cambiamos la forma en que fabricamos los productos”, menciona Herrera.
Dice tener una “profunda esperanza”, en que los clientes van a dejar de comprar los productos que hacen algún daño al medio ambiente, “marcas que no tienen un plan claro para llegar a ser totalmente sustentables».
Herrera Aspra menciona, en el video, que su petición es que si eres cliente, comiences a hacer absolutamente estricto, y llama a no comprar aquellos productos que no están comprometidos con el medio ambiente, y si vendes productos o servicios, métete de lleno a hacerlos sustentables, de otra manera no sobrevivirá ni tu marca ni el planeta.
(2021a, agosto 10). ¿Tu negocio es amigable con el medio ambiente? Debería de serlo si quieres que subsista, según Rodrigo Herrera. Infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2021/08/10/tu-negocio-es-amigable-con-el-medio-ambiente-deberia-de-serlo-si-quieres-que-subsista-segun-rodrigo-herrera/
Comprender
Analiza la situación presentada e investiga en fuentes confiables 5 principales empresas que se encuentran familiarizadas con el medio ambiente y 5 que muestran todo lo contrario.
Definir
En base a la investigación realizada, escribe en una cuartilla de Word las problemáticas ambientales que actualmente se viven relacionadas a la contaminación agravada por las empresas e industrias que generan residuos y desechos. En la contraparte, haz mención sobre las empresas y organizaciones recicladoras, encargadas del cuidado y protección del medio ambiente.
Idear
Determina cuáles son las advertencias, multas y sanciones ocasionadas al medio ambiente, según la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Elabora en un documento Word una idea de propuesta para que los futuros negocios sean amigables con el medio ambiente.
Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada,
-Introducción,
-Reporte de la Fase 2 (descripción de una cuartilla),
-Reporte de la Fase 3 (idea de propuesta escrita),
-Reporte de la Fase 4 (propuesta diseñada en la plataforma de tu elección) **
-Conclusión escrita,
-Enlace del video,
-Referencias bibliográficas.
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Darío Pérez – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar el número página o párrafo, además de una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes libros:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos