Proyecto de nivelación

2ª Oportunidad

Administración I

Profesional

Objetivo
Examinar la función de las propuestas contemporáneas en la administración, a través de un análisis del caso planteado con la finalidad de destacar su importancia actual.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase:
Clase 7. Enfoques de las organizaciones.
Clase 8. Propuestas contemporáneas.
 
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
 







 

Caso

Juana es una emprendedora que se dedica a la venta de Crochet, actualmente cuenta con 4 tiendas en toda la ciudad, pero quiere expandir su negocio y tener franquicias.

Su negocio tiene buenos ingresos por lo que ha contratado a un consultor para hacer crecer su negocio; la administración que ella lleva en su negocio es de una forma excelente, así como los estándares de calidad en sus productos que son buenos.






Investiga

En libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web sobre las propuestas contemporáneas en la administración.
 









 
Desarrolla

¿Cuál es la importancia de las propuestas contemporáneas en la administración?

En un documento Word desarrolla una propuesta para el negocio presentado y realiza los siguientes puntos:

    1. Describe 3 diferentes propuestas que se adaptan a este caso, explica el por qué.
    2. En una cuartilla, elige la propuesta que desarrollaras y describe cómo se utilizará.
    3. Describe en media cuartilla, ¿cuál fue el área de oportunidad que observaste para elegir esa propuesta?
    4. En media cuartilla, redacta qué teoría organizacional aplica en el caso de Juana y justifica tu respuesta.









 
Considera
 
En Word, estructura tu proyecto de la siguiente manera:
    • Portada

    • Introducción

    • Desarrollo:
      1. Tipos de propuestas
      2. Propuesta elegida
      3. Área de oportunidad observada
      4. Teoría organizacional empleada

    • Conclusión escrita

    • Liga del vídeo
    • Referencias bibliográficas (formato APA)

Apégate al formato de entrega de actividades.

Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:

Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios 

Ejemplo:

Proyecto Finanzas II – Darío Pérez – 1a Oportunidad – Ingeniería

Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.






 
Concluye
 
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expongas el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video.
    • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
    • Portar vestimenta formal.
    • Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
    • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
    • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
    • Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.