Proyecto de nivelación
3a Oportunidad

Derecho internacional público
Licenciatura
Objetivo
Investigar sobre el derecho consular aplicado en diferentes países, con el fin de reflexionar y formular nuevas teorías o modificar las existentes sobre dicho derecho.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Revisa el tema 15 «Derecho consular y Derecho internancional”, lee e investiga a través de otras fuentes el contenido relacionado con el tema y desarrolla la información de acuerdo a los conocimientos adquiridos.
Ejemplo de caso: Ataque de la embajada mexicana en ecuador.
La embajada es un instrumento fundamental para la conducción de las relaciones entre los estados. Supone el desplazamiento a otro Estado de una misión encabezada por el embajador que se establece en una porción muy pequeña del territorio del Estado receptor y prácticamente a su merced en lo que a seguridad se refiere. Y se mantiene cuando las relaciones entre los estados son tensas y hostiles, cuando el entendimiento es prácticamente inexistente, incluso en el trascurso de un conflicto armado entre ellos, cual último hilo del que cuelga la posibilidad de una convivencia en paz.
Históricamente, los estados han dictado unas normas de respeto mutuo sobre las que se ha forjado la confianza de quienes, en cumplimiento de los deberes para con su país, asumen la precariedad de su posición en un Estado ajeno. La máxima sobre la que esta confianza se asienta es la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, es decir, la imposibilidad de penetrar en ellas por los agentes del Estado receptor sin consentimiento del jefe de la misión.
¿Que Ocurrio?
La noche del 05 de abril, la policia de Ecuador irrumpio en la embajada mexicana (Al entrar por la fuerza en la embajada de México para realizar el arresto, la policía ecuatoriana efectivamente invadió territorio soberano mexicano) para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se encontraba residiendo en la sede de calidad de húesped, y contaba con asilo político otorgado por el gobierno mexicano. Segun las autoridares ecuatorianas Glas era «un profugo de la justicia, sin derechos políticos, que deberia ser detenido; sin embargo no se puede entender muy bien los cargos en contra del exvicepresidente ni su petición de asilo político a México
En un documento de Word realiza lo siguiente:
A través de este proyecto desarrollarás por medio de una investigación tus habilidades y conocimientos adquiridos sobre el tema «Derecho consular y sus principales funciones» además de comenatar los hechos que pasaron en la embajada mexicana en Ecuador, si fue correcta la forma de actuar de cada país respecto a su posiciones tomadas.
Da clic en el siguiente botón para que puedas visualizar los pasos a seguir en tu investigación:
Recuerda agregar a tu trabajo lo siguiente:
- Portada e índice de tu proyecto, con el fin de organizar y ordenar el material que se encontrará a lo largo del mismo.
- Bibliografía de tu proyecto de fuentes confiables y con estilo APA. (Nota: Procura no consultar fuentes como wikipedia, rincón del vago y buenas tareas, ya que no son páginas confiables, en caso de hacerlo se bajarán puntos).
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 6 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Conclusión del proyecto
Realiza una conclusión a través de un video con tus propias palabras en donde relaciones las características, alcances y la propuesta que se presentó en tu investigación, en un mínimo de una cuartilla. (Recuerda que debes aparecer en el video o incluir tu voz en el mismo).
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos