Proyecto de diplomado
Promoción turística
Licenciatura
Objetivo
Distinguir la importancia de la promoción, sus objetivos, herramientas y procesos, enfocados al turismo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto de diplomado; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
Clase 6: La promoción
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
La marca México estará presente este año en 22 ferias internacionales de turismo que incluyen a Australia y un país de Oriente Medio, Catar o Dubai, (donde nunca había participado), además de que se cobrará, por primera vez, una cuota de recuperación a los interesados en estar presentes en el pabellón mexicano aseguró Lourdes Berho. La directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) afirmó en entrevista que inicialmente se cuenta con un presupuesto de 5 millones de dólares para participar en dichas actividades que otorgan “una gran presencia de los destinos nacionales” entre los compradores internacionales, lo que se traduce en más visitantes. “No podemos sostener permanente las ferias a un costo cero para los participantes. Invitamos a todos, pero paulatinamente deberán pagar una cierta cantidad por estar dentro del espacio que nos asignan. La verdad es que el Consejo ponía toda la plataforma a los invitados y luego nos cancelaron de último momento y nos quedamos con espacios vacíos”, comentó en entrevista. Además, había ocasiones en que los representantes de touroperadores o destinos, por ejemplo, no estaban todo el tiempo en el espacio de promoción para México y este quedaba vacío. A la fecha no se ha definido el monto a pagar, aunque las políticas de participación en pabellones mexicanos en ferias internacionales del presente año, elaboradas por el CPTM, ya precisan que el expositor cubrirá el importe total de la cuota de recuperación del booth (espacio de exhibición), en moneda nacional a través de depósito o transferencias e incluyen el banco designado.
De la Rosa, Alejandro. (2017). Marca México estará presente en 22 ferias de turismo este año. 2017, de El Economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Marca-Mexico-estara-presente-en-22-ferias-de-turismo-este-ano-20170122-0079.html
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
Todas las respuestas se deben encontrar justificadas, con un mínimo de 15 renglones por cuestión.
1. Define con tus propias palabras el concepto Promoción Turística (media cuartilla).
2. ¿Qué implica realizar una promoción turística de gran impacto? (una cuartilla).
3. A tu criterio y cálculo, ¿Cuál sería el costo ideal que deben cubrir los participantes? Argumenta tu respuesta en media cuartilla.
4. Describe la evidencia física de productos y servicios utilizados.
Considera la extensión de cada apartado, de no contar con los renglones o cuartillas solicitadas, podría perjudicar tu calificación.
Recuerda que, en caso de agregar contenido de diferentes sitios, debes citar de forma correcta, de lo contrario puede ser tomado como plagio. Puedes utilizar dentro de este ensayo, diferentes estrategias para exponer la información.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente libro:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos