ADMINISTRACIÓN

Bienvenido

A continuación, se presentan las instrucciones para realizar las prácticas profesionales dirigidas de administración, con la finalidad de llevar a cabo trabajo de campo que permita poner en práctica los conocimientos adquiridos en la materia.

OBJETIVO:

Crear un proyecto adecuado para la institución empresarial donde se encuentra como practicante con la intención de atender las necesidades detectadas en dicha institución.

P R O Y E C T O

Práctica profesional

Recursos

Recursos de apoyo

Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en el curso de:

Prácticas profesionales dirigidas de administración.

En las siguientes clases:

  • 4 Lineamientos básicos del programa.

  • 5 Objetivo y metodología.

  • 6 Planeación del programa o proyecto.

Planteamiento

Realiza una propuesta de proyecto en una organización real de tu localidad especificando el giro, el departamento, su ubicación y eligiendo una de las siguientes opciones a desarrollar:

  • Certificación ISO 9001-2015 en sistemas de gestión de calidad.

  • Aplicación de la NOM-035-STPS-2018 para la prevención de riesgo psicosocial en el trabajo.

  • Disminución de tiempos de producción en algún proceso de manufactura de productos.

Aspectos a considerar

¿Qué haré? CONTENIDO

Una vez que has elegido el tipo de propuesta a desarrollar deberás tomar en cuenta los siguientes aspectos para realizar el PROYECTO:

1. Definición del nombre o título.

2. Definición del tema.

3. Marco teórico.

3. Presentación del problema.

4. Objetivos.

5. Delimitación del problema.

6. Justificación del proyecto.

7. Tipo de Metodología a utilizar.

8. El plan.

9. El programa.

10. Resultados.

Te recomendamos leer el contenido de las clases señaladas para tener mayor conocimiento de cómo realizar el proyecto.

100%

¿Cómo lo presento?

PRESENTACIÓN VISUAL VIDEO

  • Vestimenta formal.

  • Utiliza un lugar apropiado para la realización del video o utilizar un fondo virtual.

  • Se apega al tiempo establecido (no más de 5 minutos).

  • Abarca cada uno de los puntos temáticos requeridos en el proyecto y es completamente auténtico.

  • La calidad del audio es excelente.

  • Tono de voz adecuado.

  • No existen interrupciones auditivas.

  • La imagen es clara y con suficiente luz.

  • Comparte el video por medio de un enlace de acceso a YouTube o OneDrive.

PRESENTACIÓN ESCRITA DOCUMENTO

Cumpliendo con la siguiente estructura:

  • Portada.
  • Introducción (Se habla de forma general de lo que consiste el trabajo académico, el tema que se aborda y el objetivo que se pretende alcanzar con la realización del mismo). No mayor a media cuartilla.
  • Contenido (cumplir con todas las etapas del proyecto que fueron requeridas en el contenido. 
  • Conclusión escrita (que refleje una comprensión del tema a través de tres ideas personales). No mayor a media cuartilla.
  • Bibliografía. Mínimo se deben consultar dos fuentes confiables e incluir las referencias en formato APA.       

 

NOTA: La información investigada debe ser citada de forma directa o indirecta dentro del documento para no ser considerada como plagio.

¿Qué me evaluarán?

herramienta de evaluación Rúbrica

Es de suma importancia que dediques tiempo a revisar la rúbrica  ya que es la herramienta que tu asesor académico utilizará para revisar tu proyecto. Adicional de que en ella puedes observar todos los lineamientos o requisitos que debe contener tu proyecto escrito y visual para que se cumpla con el objetivo esperado.

Haz clic ↓

Elaborado por:

Maestra en Educación
Mayra Estrada Hernández
Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.