Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Nuevas Tecnologías
Licenciatura
Objetivo
Reconocer las herramientas para la creación y distribución de contenidos de aprendizaje.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en la siguiente clase:
Tema 16: Herramientas de la comunicación.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
A partir de este siglo, ha evolucionado las dinámicas sociales gracias a la tecnología, y la educación no se encuentra exenta de estos avances tecnológicos. En los últimos años, las instituciones educativas han adoptado un ecosistema de herramientas que permiten y ayudan a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, en un futuro -cada vez más cercano- será inminente un gran cambio que nos permita mudar las clases tradicionales a una manera más avanzada, por supuesto, con otras técnicas aplicadas.
Elabora una infografía sobre 5 herramientas de comunicación así como la función de cada una de ella.
CONSIDERA
El proyecto debe ser original y realizado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando con información e imágenes el trabajo.
Ilustraciones coherentes al contenido.
Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
«Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como formato PDF y posteriormente enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.»
Descargar Herramienta por utilizar
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tus archivos al momento de enviar tu actividad.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos