
e m p r e s a r i a l Caso de estudio
Victoria es una joven indígena de la región del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, quien a heredado tanto de su madre como de su abuela sus tradiciones y en particular las técnicas para bordar y confeccionar prendas de vestir, la familia cuenta con un pequeño taller artesanal donde realizan sus prendas a través de los procesos artesanales.
Sus clientes han sido desde hace varias generaciones los miembros de la comunidad y algunos turistas que llegan a la región, sin embargo posterior al problema de confinamiento de la pandemia de COVID -19 sus ingresos se han visto sumamente afectados por la disminución de ventas.
Victoria se ha dado cuenta que todos los demás talleres de la región han presentado el mismo problema, ella cree que una posible solución es que se unan todos los talleres para hacer ventas por internet a cualquier parte del mundo, ya que sus confecciones siempre han sido muy valoradas y bien pagadas por el mercado extranjero.
Sin embargo ella desconoce como se debe constituir la alianza entre los talleres, además desconoce como pueden vender y distribuir sus productos en el exterior del país por lo que solicita de tus servicios como experto en administración, para desarrollar a la brevedad el proyecto ya que el gobierno de la república les esta otorgando créditos especiales de 100 mil pesos a cada taller para incentivar la economía de la región.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.