SIMULACIÓN

Introducción a la contabilidad

    1. Objetivo
    2. Caso
    3. Práctica
    4. Actividades y rúbricas
    5. Recursos de apoyo
    6. Avances
    7. Envío

Objetivo

Examinar las operaciones contables de una entidad con el fin de utilizar registros de cuentas para un mejor funcionamiento de su contabilidad.

CASO

Analiza la siguiente situación.

PRÁCTICA

ACTIVIDAD

Sigue las siguientes instrucciones a través de las tres fases que componen la actividad, así mismo, sus rúbricas.

Fase 1

Fase 1

    1. Investiga en fuentes confiables acerca de los libros principales, especiales y auxiliares en la contabilidad, así como la importancia de los registros contables y analiza la información.
    2. Una vez que investigaste, en un documento Word elabora un ensayo donde redactes los puntos principales de los datos investigados. Considera los siguientes puntos para desarrollar tu ensayo:
      • Importancia del registro de las operaciones contables.
      • Características de las operaciones contables y operaciones de resultados.
      • Definición y características del libro principal, especial y auxiliar en la contabilidad.

 RÚBRICA 

Rúb 1

Rúbrica (fase 1)

 Competente 100 %Desarrollo 50 %Principiante 10 %
Presentación
5 pts.
Entrega de la actividad con todos los aspectos de presentación como: – Portada con datos generales: Nombre de la institución, nombre del tutor, nombre del estudiante, matrícula, materia, lugar, y fecha – Introducción – Conclusión general – Diseño formalEntrega de la actividad con al menos 3 aspectos de la presentaciónEntrega de la actividad con al menos 1 aspecto de la presentación
Introducción
10 pts.
Investigó sobre los temas mencionados
La información es coherente con el (los) tema(s) solicitados(s) La extensión mínima de dos párrafos
Realiza al menos dos de los puntos mencionadosSolo cumple un aspecto de los mencionados
Conclusión
10 pts.
Muestra dominio del tema
Realiza al menos tres ideas personales con respecto al (a los) tema(s)
La extensión es mínima de dos párrafos
Realiza al menos dos de los puntos mencionadosSolo cumple un aspecto de los mencionados
Desarrollo de la actividad
5 pts.
Se utiliza la estrategia solicitada en las instrucciones cumpliendo con los requisitos para su elaboraciónCumple con al menos dos de los requisitos de acuerdo con la(s) estrategia(s)Solo cumple con un requisito relacionado a la(s) estrategia(s)
COMPETENCIA
Saber
20 pts.
Analiza los tipos de herramientas auxiliares de registro contableCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
COMPETENCIA
Saber hacer
20 pts.
Elabora un ensayo que integra los puntos solicitados y cita correctamente en formato APACumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
COMPETENCIA
Saber ser
20 pts.
Analiza el óptimo control de los recursos financierosCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
Bibliografía
10 pts.
Añade bibliografía en Formato APAAñade bibliografía, pero no cuenta con el formato APANo incluye bibliografía
Fase 2

Fase 2

    1. Analiza a profundidad el problema que tiene Armando y diseña el libro mayor y libro diario para el registro de los movimientos contables de la empresa ferretera.
    2. Elabora tus diseños en un documento de Excel, considera los siguientes puntos para la elaboración de los libros:
 Mayor:Diario:
1Nombre de la cuentaFecha
2FechaOperación
3ContracuentaCuenta
4FolioDescripción
5DebeFolio del mayor
6HaberDebe
7SaldoHaber 
8Deudor 
9Acreedor  

 RÚBRICA 

Rúb 2

Rúbrica (fase 2)

 Competente 100 %Desarrollo 50 %Principiante 10 %
Presentación
5 pts.
Entrega de la actividad con todos los aspectos de presentación como: – Portada con datos generales: Nombre de la institución, nombre del tutor, nombre del estudiante, matrícula, materia, lugar, y fecha – Introducción – Conclusión general – Diseño formalEntrega de la actividad con al menos 3 aspectos de la presentaciónEntrega de la actividad con al menos 1 aspecto de la presentación
Introducción
10 pts.
Investigó sobre los temas mencionados
La información es coherente con el (los) tema(s) solicitados(s) La extensión mínima de dos párrafos
Realiza al menos dos de los puntos mencionadosSolo cumple un aspecto de los mencionados
Conclusión
10 pts.
Muestra dominio del tema
Realiza al menos tres ideas personales con respecto al (a los) tema(s)
La extensión es mínima de dos párrafos
Realiza al menos dos de los puntos mencionadosSolo cumple un aspecto de los mencionados
Desarrollo de la actividad
5 pts.
Se utiliza la estrategia solicitada en las instrucciones cumpliendo con los requisitos para su elaboraciónCumple con al menos dos de los requisitos de acuerdo con la(s) estrategia(s)Solo cumple con un requisito relacionado a la(s) estrategia(s)
COMPETENCIA
Saber
20 pts.
Analiza los tipos de herramientas auxiliares de registro contableCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
COMPETENCIA
Saber hacer
20 pts.
Elabora correctamente el libro mayor y diario e integra los puntos solicitadosCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
COMPETENCIA
Saber ser
20 pts.
Analiza el óptimo control de los recursos financierosCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
Bibliografía
10 pts.
Añade bibliografía en Formato APAAñade bibliografía, pero no cuenta con el formato APANo incluye bibliografía
Fase 3

Fase 3

Utiliza tus diseños de libro mayor y libro diario que elaboraste en Excel en la actividad 2 para aplicarlos en los movimientos financieros que ha tenido el negocio de Armando en los últimos 4 meses, no olvides añadir el IVA (16%) correspondiente. Los movimientos son los siguientes:

    1. Cuenta con $900,000 de efectivo.
    2. Se depositó $700,000 en el banco.
    3. Se compró $200,000 de mercancía y se paga con cheque.
    4. Se paga la renta del negocio del próximo trimestre por $36,000.
    5. Se pagó publicidad para un mes por $2,500.
    6. Se adquirió una franquicia por $12,000.
    7. Se adquirió un terreno en $400,000 y se quedó a deber.
    8. Se compró equipo de oficina en $7,000 y se pagó con cheque.
    9. Se vendió $120,000 de mercancía.
    10. Un empleado solicitó un préstamo por $15.000 y se le otorgó.  
    11. Se abonó $4,000 a la deuda del terreno adquirido.

 RÚBRICA 

Rúb 3

Rúbrica (fase 3)

 Competente 100 %Desarrollo 50 %Principiante 10 %
Presentación
5 pts.
Entrega de la actividad con todos los aspectos de presentación como: – Portada con datos generales: Nombre de la institución, nombre del tutor, nombre del estudiante, matrícula, materia, lugar, y fecha – Introducción – Conclusión general – Diseño formalEntrega de la actividad con al menos 3 aspectos de la presentaciónEntrega de la actividad con al menos 1 aspecto de la presentación
Introducción
10 pts.
Investigó sobre los temas mencionados
La información es coherente con el (los) tema(s) solicitados(s) La extensión mínima de dos párrafos
Realiza al menos dos de los puntos mencionadosSolo cumple un aspecto de los mencionados
Conclusión
10 pts.
Muestra dominio del tema
Realiza al menos tres ideas personales con respecto al (a los) tema(s)
La extensión es mínima de dos párrafos
Realiza al menos dos de los puntos mencionadosSolo cumple un aspecto de los mencionados
Desarrollo de la actividad
5 pts.
Se utiliza la estrategia solicitada en las instrucciones cumpliendo con los requisitos para su elaboraciónCumple con al menos dos de los requisitos de acuerdo con la(s) estrategia(s)Solo cumple con un requisito relacionado a la(s) estrategia(s)
COMPETENCIA
Saber
20 pts.
Analiza los tipos de herramientas auxiliares de registro contableCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
COMPETENCIA
Saber hacer
20 pts.
Elabora correctamente el libro mayor y diario e integra los puntos solicitadosCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
COMPETENCIA
Saber ser
20 pts.
Analiza el óptimo control de los recursos financierosCumple con el 90 % al 50 % de la competenciaCumple con el 40 % al 10 % de la competencia
Bibliografía
10 pts.
Añade bibliografía en Formato APAAñade bibliografía, pero no cuenta con el formato APANo incluye bibliografía

RECURSOS DE APOYO

Utiliza los siguientes recursos para enriquecer el desarrollo de la simulación.

AVANCES

Podrás visualizar el nivel en el que te encuentras, según tu desempeño y desarrollo en la simulación.

Práctica completada

Nivel 1

0%

Práctica y una actividad completada

Nivel 2

0%

Práctica y dos actividades completadas

Nivel 3

0%

Práctica y tres actividades completadas

Nivel 4

0%

ENVÍO

    • Registra tus datos y adjunta en un solo archivo el desarrollo de la simulación, recordando las tres fases de la actividad.
    • Una vez enviada la actividad, será evaluada y se te enviará a tu correo institucional tu certificado de la simulación realizada.

Elaborado por:

Lic. Leslie de León

Asesora de Nivelación Académica