Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Administración pública
Distinguir los alcances de una buena administración pública con la finalidad de medir el impacto que causa en los gobernados.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases de tu curso:
2 La burocracia
9 Democracia participativa como fuente de legitimación
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza el siguiente caso:
La buena gobernanza es fundamental para el desarrollo económico, social y ambiental a largo plazo. La capacidad de los gobiernos para operar de manera efectiva y eficiente depende, en parte, de sus políticas y prácticas de gestión. Por ejemplo, el gobierno abierto es clave para garantizar que existan canales adecuados para la participación y el involucramiento de los ciudadanos en la formulación de políticas y la prestación de servicios.
En la tabla que se muestra del lado izquierdo, vienen un cuestionamiento crucial para darnos un panorama del papel de la administración pública, analiza y posteriormente realiza tu proyecto.
En un documento Word, responde detalladamente lo siguiente:
¿Qué son las políticas públicas?
En México, ¿cómo funciona la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública?
¿Qué es la burocracia?
¿Consideras realmente que los servidores públicos en México están preparados para ejercer su cargo?, ¿Por qué?
Menciona dos ejemplos de servidores públicos que han realizado gestiones públicas asertivas, y menciona los casos donde ha habido una mala administración pública (colocar ejemplos reales).
¿De qué forma como ciudadanos podemos contribuir a mejores prácticas administrativas en el gobierno? Explica por qué.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente libro:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos