Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Auditoría administrativa

Licenciatura

Objetivo
Reconocer los elementos asociados con la auditoría con la finalidad de identificar su aplicación en el ámbito laboral.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate de:

Clase 1. Introducción a la auditoría administrativa

Clase 2. Tipos de auditoría

Lee atentamente las instrucciones y cumple con cada punto señalado.










 

Analiza

¿Qué es una auditoría?

Posiblemente has escuchado el término auditoría en noticieros, películas, negocios, trabajo o en tu propia casa. De acuerdo con diversos autores, la auditoría es una recopilaciónacumulación y evaluación de evidencia sobre información de una entidad económica, para determinar e informar el grado de cumplimiento entre la información y los criterios establecidos.

Dicho de otra forma, es la recolección y análisis de la información de una empresa con la finalidad de evaluar si cumple o no, ciertos criterios establecidos por los mismos directivos y, en ocasiones, por el gobierno.










 

Realiza

    • Realiza una investigación de al menos una cuartilla sobre la auditoría administrativa, asegúrate de incluir dos citas textuales cortas como mínimo dentro del texto.
    • Explica en un párrafo ejemplificativo de al menos 10 renglones las dos clasificaciones de la auditoría.
    • Investiga 2 empresas y en una matriz de clasificación mencionarás su nombre, giro y descripción real sobre que casos aplicó la auditoría externa e interna (menciona ambas) y que persona o personas son las encargadas de su aplicación.
    • En cualquier software de tu elección (Infogram, Canva, Power Point, Pixlr, etc) realiza una infografía sobre los tipos de auditoría (incluye todas)
    • Piensa que eres un auditor, propón un check list de al menos 10 observaciones para auditar una empresa industrial metalúrgica donde existe gran riesgo laboral y menciona que tipo de auditoría aplicarías y por qué.







 

Estructura

Tu documento de Word se integrará de la siguiente forma:

    • Portada
    • Introducción con palabras propias
    • Desarrollo
    • Conclusión con palabras propias
    • Liga del vídeo
    • Referencias

Apégate al formato de entrega de actividades.

Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:

Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios 

Ejemplo:

Proyecto Finanzas II – Daríö Zven– 1a Oportunidad – Ingeniería

Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.











 
Conclusión del proyecto
 
Elabora una video de conclusión, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video.
    • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
    • Portar vestimenta formal.
    • Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
    • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
    • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.

Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft

Bandicam











 

Recursos