Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Comportamiento organizacional
Ingeniería
Objetivo
Distinguir las diferentes teorías de la motivación contemporánea.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en los temas 7 y 8 de tu curso.
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Lee el siguiente texto:
Imagina que tienes a cargo los siguientes tipos de trabajadores:
Trabajador poco comunicativo: Hablan poco y no son conscientes de lo poco que ayudan y a menudo son problemáticos debido al escaso compromiso que aceptan, por lo que suelen enfadar al resto de compañeros.
Trabajador que no escuchan: No prestan atención y acostumbran a hacer mal su trabajo.
Trabajador que sueña despierto: Su productividad disminuye cuando empiezan a divagar y cometen más errores, muchas veces motivadas por el aburrimiento. Trabajador solitario: Rara vez trabajar en equipo y parecen distantes y eso, a menudo, tiene un efecto negativo sobre el equipo, que se traduce en una reducción del libre intercambio de ideas.
Trabajador reservado: No comparten cierta información con el resto del equipo y lo hacen porque les da sensación de poder.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
- Menciona las teorías de motivación que existen.
- ¿Cuál teoría utilizarías para motivar a cada uno de los tipos de trabajadores que se presentan en el caso? Recuerda justificar tu respuesta.
- ¿Consideras qué es importante motivar a los trabajadores de acuerdo con su personalidad y por qué?
- ¿Con cuál teoría crees que tu jefe lograría motivarte? ¿Por qué?
- Explica en media cuartilla cómo lograrías motivar diariamente a todos los trabajadores si cuentas con poco tiempo por tus ocupaciones
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
En un documento Word desarrolla lo siguiente:
- Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Una primera página para tus datos personales
- Nombre del proyecto que diseñas
- Objetivo
- Respuestas de las preguntas y el desarrollo para cada problema anexando el resultado.
- Conclusión del proyecto
- Fuentes bibliográficas en formato APA
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos