Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Formación de emprendedores
Licenciatura
Objetivo
Examinar los elementos del plan estratégico de medianas empresas y aplicar un FODA con la finalidad de visualizar las fortalezas y debilidades de esta.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase del curso:
Clase 4, Plan estratégico.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
Historia de AIRBNB
Fundada en 2008 por dos diseñadores industriales que compartían un apartamento en San Francisco y necesitaban ayuda para pagar su alquiler, Airbnb ha convertido la idea de “alquilar tu habitación de invitados” en un negocio con unos ingresos de 2.600 millones de dólares en 2017, convirtiéndose en un factor perturbador para la industria hotelera mundial.
Las cadenas hoteleras están respondiendo al Airbnb como tienden a hacerlo las grandes corporaciones, lentamente, pero con fuerza.
El concepto de negocio de Airbnb nació cuando los fundadores Joe Gebbia y Brian Chesky se mudaron de Nueva York y buscaron ganar algo de dinero para llegar a fin de mes.
Pronto se dieron cuenta de que los hoteles de la ciudad estaban llenos. La ciudad se inundó de turistas debido a un evento. Encontraron una oportunidad en esta situación.
Fundadores: Joe Gebbia, Brian Chesky y Nathan Blecharczyk
Valoración de Airbnb: 31.000 millones de dólares
Financiación recibida: 4.400 millones de dólares
Oficina central: San Francisco, California, Estados Unidos
Mercado: 190 países
El modelo de negocio de Airbnb es un modelo de agregadores como Uber y OYO. No tienen el modelo de negocio como Hilton y Marriott. Airbnb funciona con la ayuda de una plataforma online que conecta cada componente del modelo.
Los mayores activos de Airbnb son los individuos y los anfitriones, que son los componentes clave en el proceso de Airbnb. A diferencia de los grandes hoteles, Airbnb tiene un coste mínimo y no necesita un gran capital.
El modelo de ingresos de Airbnb consiste en la tarifa que se cobra a los anfitriones y a los viajeros, que es algo similar al modelo de ingresos de Postmates.
El modelo de ingresos de Airbnb funciona en los anuncios y en las estancias. Airbnb ofrece una plataforma donde se realizan estos anuncios y reservas y aquí es donde Airbnb gana
Los ingresos de Airbnb provienen de dos fuentes principales:
Comisión de los anfitriones:
Tarifa de transacción de los viajeros:
Problemas de confianza:
Retención de viajeros:

Crisis ante COVID-19
El CEO de Airbnb, Brian Chesky, advirtió que la compañía se enfrenta a un futuro incierto debido a las pérdidas que han experimentado a causa de la pandemia por coronavirus.
“Tardamos 12 años en construir Airbnb y lo perdimos casi todo en cosa de cuatro a seis semanas”, mencionó Chesky en entrevista con CNBC.
“El turismo tal y como lo conocíamos se ha acabado. No quiero decir que el viajar se haya terminado, sino que el modelo que conocíamos ha muerto y no va a volver”, «Pasamos 12 años construyendo el negocio de Airbnb y lo perdimos casi todo en cuestión de 4-6 semanas», dice el CEO de Airbnb, Brian Chesky. «El viaje como lo sabíamos ha terminado. No significa que el viaje haya terminado, solo el viaje que sabíamos había terminado y nunca regresará».
En un documento de Word, realiza lo siguiente:
1. Crea una empresa similar a AIRBNB, ponle nombre, eslogan, logotipo, y realiza un análisis FODA de esta empresa.
2. Menciona las competencias directas e indirectas que tendrá tu empresa que creaste.
3. Escribe una estrategia que tomarías en cuenta suponiendo que tu empresa pasó por la crisis del COVID-19.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores ajenos al contenido del curso. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a los puntos planteados
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto (NO leas, explícalos).
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos