Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Impuestos Internacionales
Licenciatura
Objetivo
Identificar qué es la propiedad inmobiliaria y las rentas netas dentro de la sociedad para reconocer su aplicación.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
Tema 9: «Propiedad inmobiliaria y rentas netas».
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
Cemex es una empresa mexicana del ramo de la construcción y está a punto de abrir unas oficinas administrativas donde se organizará y guardará toda la información que se maneja en la empresa. Estas oficinas cuentan con escritorios, sillas, computadoras y todo lo necesario para que las personas encargadas de digitalizar la información, así como de atención a quejas y sugerencias, cuenten con un espacio cómodo para trabajar. Además habrá un almacén dónde se almacenarán materias primas que utiliza la empresa.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
En un documento Word, responde lo siguiente:
1. ¿Qué otros tipos de inmuebles crees que necesiten en las nuevas oficinas? (Justifica tu respuesta)
2. Escribe de qué tratan el artículo 6 y el artículo 13 del MC OCDC.
3. Menciona que relación tienen esos dos artículos con la empresa Cemex.
4. ¿Qué es el principio de localización?
5. Menciona los tipos de obligaciones fiscales que tiene Cemex.
6. ¿A qué se refiere la propiedad inmobiliaria (en el caso de las nuevas oficinas de Cemex)?
El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos