Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Impuestos personas físicas
Licenciatura
Objetivo
Distinguir los derechos y obligaciones a los que está expuesta una persona física con el fin de reconocerlos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate la clase 2 «Nómina parte I”, clase 3 “Nómina parte II” y la clase 4 “Nómina parte III”.
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Lee el siguiente texto:
Imagina que acabas de terminar tu carrera y eres una persona física que obtiene ingresos por sueldos y salarios por $55,000.00 mensuales pesos trimestrales.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
- ¿Estas obligado a presentar tu declaración anual? (Justifica tu respuesta).
- Menciona cuáles son los pagos de impuestos a los que estás obligado.
- ¿Qué pasaría si la retención del impuesto no fuera correcta?
- Si tuvieras un segundo empleo ¿Cambiaría algo de tu situación fiscal? (Justifica tu respuesta).
- Escribe qué es el impuesto sobre la renta y calcula tu sueldo reteniendo de ISR.
- ¿Qué establecen el artículo 16 y 97 de la ley del impuesto sobre la renta?
- Menciona algún ejemplo (real) dónde no se haya presentado correctamente una declaración anual. (Auxíliate de noticias locales).
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores ajenos al contenido del curso. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
En un documento Word desarrolla lo siguiente:
- Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Una primera página para tus datos personales
- Introducción (personal) y nombre del proyecto que diseñas
- Objetivo
- Respuestas de las preguntas y el desarrollo para cada problema anexando el resultado.
- Conclusión del proyecto (personal)
- Fuentes bibliográficas en formato APA
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto (NO leas, explícalo).
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos