Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Pronóstico
Ingeniería
Objetivo
Analizar los diferentes tipos de muestras, elementos y fórmulas para su aplicación en el proceso de cálculo de resultados.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para elaborar tu proyecto puedes apoyarte en la siguiente clase:
Clase 5: Muestras
Lee con atención las situaciones que se te plantean y responde:
I. En una población finita de 2800 costales de limones, se desea conocer la media del peso de cada costal. Considerando que se desea un nivel de confianza del 95% (Z= 0.95) y una desviación estándar de 1 kg. El error máximo aceptado es de 1%. Responde:
¿Cuál es el tamaño de muestra adecuado para conocer la media poblacional del peso de los costales de limones?
Nota: Se observa que no se pide ajustar la población, por lo cual la fórmula que se debe utilizar es de poblaciones finitas
II. En una población finita de 2800 costales de limones, se pretende conocer la población de los costales que están contaminados. La proporción calculada es de 20%. Considerando que se desea un nivel de confianza del 95% (Z= 0.95) y una desviación estándar de 1 kg. El error máximo aceptado es 1%. Responde:
¿Cuál es el tamaño de muestra adecuada para conocer la proporción de los costales?
Nota: Se observa que no se pide ajustar la población, por lo cual la fórmula que se debe utilizar es de poblaciones finitas.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos