Proyecto de nivelación
2.ª Oportunidad

Administración pública
Licenciatura
Objetivo
Gestionar la aplicación del voto electrónico con base en los países donde ya se implementa para promover la participación ciudadana.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Tema 12: Modelo de gobierno electrónico para fomentar la innovación social a nivel local
Problema
En los últimos tiempos, uno de los mayores problemas que ha enfrentado la administración pública, es sobre, la asignación del presupuesto para la organización de las elecciones locales y federales que organiza el Instituto Nacional Electoral. Con motivo de la pandemia de COVID-19, quizá sea momento crucial para que México miré hacia el futuro de la democracia e implemente un sistema de participación que sea más práctico.
La tecnología juega sin duda, un papel imprescindible para el ejercicio de todo trámite gubernamental, pero tratándose de elecciones, México le sigue apostando a la instalación de casillas electorales, lo que implica gastos de campo y de recursos humanos para el adecuado desarrollo de los comicios.
Algunos países como Bélgica, Brasil y Estados Unidos cuentan desde hace algunos años con un sistema electrónico de votaciones.
Investiga
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Diseña un plan de gestión del voto electrónico
En un Power Point, elabora un plan de gestión para proponer al Ejecutivo federal la aplicación del voto electrónico en México, tu propuesta deberá atender los siguientes puntos:
- Directrices del voto electrónico
- Sistema biométrico, ¿en qué consiste?
- Comparación de gastos del modelo de votación tradicional contra el modelo electrónico
- ¿Qué modificaciones legales implicaría? ¿Qué leyes deberán modificarse?
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
- Portada
- Introducción
- Desarrollo
Actividad (extensión) - Conclusión
Video (liga) explicando los puntos solicitados - Referencias bibliográficas en formato APA
Conclusión del proyecto
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del clima laboral y el desarrollo de personal, te invito a consultar los siguientes libros:
El voto electrónico en México
Introducción al voto electrónico
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos