Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad
Administración de la producción
Licenciatura
Objetivo
Planear y aplicar los procesos de producción a través de la distribución y diseño de un producto/servicio para tomar decisiones oportunas y efectivas.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases:
Clase 7. Selección de productos.
Clase 8. Desarrollo de nuevos productos.
Clase 9. Los procesos.
Clase 11. Diseño del proceso.
Clase 12. Distribución de planta.
Analiza
La planeación es el proceso consciente y sistemático de toma de decisiones acerca de las metas y actividades que un individuo, un grupo, una unidad de trabajo o una organización perseguirán en el futuro. No es una respuesta informal o riesgosa ante una crisis; es una iniciativa conscientemente dirigida y controlada por los directores y que, a menudo, se basa en el conocimiento y la experiencia que tienen los empleados de la organización.
¿Cres que las empresas deban planear sus procesos?
Nota: Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
¿Qué elementos se debe considerar para la administración y producción de un producto?
En un documento Word, realiza los siguientes puntos:
1. Realizarás un diagrama V de Gowin que incluya lo siguiente:
Generación de la idea (agrega cada posible idea)
Selección del producto (describe por qué elegiste el producto)
Diseño preliminar (ideas de cómo será, puedes utilizar ejemplos)
Diseño final (auténtico y creativo, puedes hacer un boceto y tomarle foto agregando al documento)
Selección del proceso (Detalla cada paso de cómo lo harás y recursos empresariales con los que contarás financieros, materiales, humanos, tecnológicos, administrativos).
2. Responde en 30 renglones: ¿Qué técnicas utilizarás para diseñar el producto? Fundamenta tu respuesta con una cita en formato APA.
- (Diseño robusto, Diseño modular, Diseño asistido por computadora (CAD), Manufactura asistida por computadora (CAM), Tecnología de realidad virtual, Análisis de valor, Diseños en armonía con el ambiente)
3. Responde en 15 renglones: ¿Qué tipo de proceso de producción se llevará a cabo? Justificar con una cita parafraseada en formato APA.
- (Por proyecto, intermitente, en serie)
4. Responde en 5 renglones: ¿Qué tipo de distribución se aplicará? Argumenta tu respuesta.
- (Por producto, por proceso, por cédulas de trabajo, por posición fija)
Elabora una infografía en dónde expliques los pasos que realizaste para la elaboración de este proyecto.
- Portada
- Introducción
- Desarrollo: Investigación, diseño del producto, técnicas para diseñar un producto, tipo de proceso de producción, tipo de distribución e infografía.
- Conclusión
- Liga del vídeo
- Referencias bibliográficas: aplicando formato APA.
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Darío Pérez – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar el número página o párrafo, además de una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.
- ¿Cuál es la importancia de planear y aplicar correctamente los procesos
- ¿Qué aportación te ha dejado el desarrollo del proyecto?
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
- Aparecer en el video.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes sitios:
Cinco elementos básicos para el diseño de proyectos
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos