Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Ciencias de la comunicación I
Bachillerato
Objetivo
Identificar las habilidades comunicativas de un líder hacia sus colaboradores dentro de las organizaciones, por medio de un discurso oral y escrito, con la finalidad de que se tenga una comunicación efectiva en diversas áreas de una compañía.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases:
Clase 9, Lenguaje para la comunicación humana, sus teorías y enfoques,
Clase 10, La comunicación actual,
Clase 15, Comunicación pública y comunicación política,
Clase 16, Ciudadanos y medios de comunicación.

Analiza
Uno de los principales retos que enfrentan los líderes es la necesidad de transmitir información mediante la elaboración de una presentación o un discurso.
Los comunicadores eficaces deben tener la habilidad de informar y de inspirar; deben ser capaces de manejar audiencias hostiles, así como de impresionar a expertos y fomentar la confianza en los novatos. Deben ser hábiles para crear consenso, indicar nuevas direcciones y explicar temas complejos.
¿Consideras que la comunicación es fundamental para lograr el éxito de una empresa?
Investiga
- Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Desarrolla
¿Cómo desarrollar un discurso eficaz?
Practica la interpretación de este importante rol de liderazgo, prepara un discurso oral y uno escrito acerca de uno de los siguientes temas.
Deberás elegir uno de los siguientes temas para tu discurso de liderazgo:
Solicitud de un trabajo de excelencia y alta calidad. El orador está motivando a todos los empleados a desempeñar su trabajo con el compromiso de satisfacer los estándares más altos posibles.
Calmar a un grupo de personas atemorizadas. El orador intenta restituir la calma y la confianza en aquellos que sienten pánico al enfrentar acontecimientos de negocios preocupantes.
A partir de la situación seleccionada, imagina y crea un contexto para la comunicación efectiva, suponiendo que desempeñas un rol directivo en una organización conocida y desarrolla los siguientes puntos en un documento Word:
- Explica tu posición organizacional.
- Identifica y plasma las cualidades de la audiencia: departamento (s), puesto (s), posición ante la situación.
- Explica las expectativas que tiene la audiencia acerca de tu presentación.
- Analiza e identifica si tu discurso cumple con las expectativas de tu audiencia.
Utiliza preferentemente Google Chrome o Microsoft Edge, para asegurar se descargue correctamente el siguiente documento.
Considera la siguiente lista de verificación para una presentación eficaz:
NOTA: para el discurso escrito puedes apoyarte en herramientas visuales (presentación, imágenes, etc. para cautivar la atención de tu audiencia).
El contenido específico de su comunicación es menos importante que la forma en que te prepares y qué tan persuasivamente lo comuniques.
- Portada
- Introducción
- Desarrollo:
– Discurso escrito (mínimo 2 cuartillas y máximo 3 cuartillas)
– Discurso oral (video, liga) - Conclusión (tres ideas concretas del aprendizaje)
- Referencias bibliográficas (formato APA)

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración entre 3 a 6 minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente sitio:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos