Proyecto de nivelación
2.ª Oportunidad

Contabilidad intermedia I
Profesional
Objetivo
Examinar los tipos de inversión disponible a la vista a través de un análisis de los conceptos principales, con la finalidad de conocer sus normas de valuación y puntuación.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 6. Inversiones disponibles a la vista
Analiza
Las inversiones disponibles a la vista, son valores cuya distribución por parte de la empresa está disponible de manera inmediata, producen rendimientos y tienen poco riesgo de cambios en su valor; tales como: inversiones de muy corto plazo, por ejemplo, convencimiento hasta de tres meses a partir de su fecha de adquisición.
Investiga

Nota: Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Realiza una presentación en el que detalles las inversiones disponibles a la vista a través de la herramienta Microsoft Sway, observa como compartir paso a paso, utilizando Office 365 y realiza los siguientes puntos:
En la presentación deberás detallar:
- Origen de las inversiones temporales
- ¿Qué son las inversiones disponibles a la vista?
- Control interno
- Renta fija
- Renta variable
- Reglas de valuación y presentación
- Tipos de inversiones que existen en el mercado
- Ejemplos de los tipos de inversiones que existen en el mercado.
NOTA:
- Utiliza información congruente y de acuerdo a los puntos solicitados.
- Además usa medios visuales, como imágenes, gráficos, entre otros.
- Recuerda utilizar y adjuntar al menos dos referencias en formato APA que hayas consultado.

- Portada
- Introducción
- Desarrollo: presentación Sway (liga) detallando cada aspecto
- Conclusión: video (liga) explicando los puntos solicitados
- Referencias bibliográficas: aplicando formato APA
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Dariö Zven – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar el número página o párrafo, además de una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.

- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
- Aparecer en el video.
Recursos de apoyo
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente libro, ingresa con tu cuenta de la plataforma Blackboard:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos