Proyecto de nivelación

2ª Oportunidad

Moneda y banca

Profesional

Objetivo
Descubrir los orígenes del dinero y su evolución con la finalidad de identificar sus funciones principales en la economía del país.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase:
Clase 2.  Dinero
 
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
 





 

Analiza

El dinero que utilizamos actualmente tiene un problema notable, ya que sus funciones se contraponen. Las personas al asignar valor a un cierto tipo de dinero, cuando el mismo es escaso o es útil o necesario para un grupo social. En este contexto, al adquirir valor el dinero, tiende a ser guardado o atesorado. Esta función se contrapone directamente con la función de medio de intercambio, la cual supone que el dinero se gaste o entre en circulación. Cuando el dinero está cumpliendo su función de reserva de valor, ya no está disponible como medio de intercambio. Ahorrar es entendible desde el punto de vista del propietario en tiempos de inseguridad, pero, desde el punto de vista de la sociedad, perder su medio de intercambio es contraproducente en términos de realizar un comercio eficiente. (Henk Van Arkel, 2010).

Un proyecto como el de dinero electrónico, en donde no existe un medio físico con el cual se genere una relación de valor, como es el caso del dinero impreso, tendrá mayor facilidad en utilizar esta herramienta para cumplir la función de medio de intercambio. ¿Alguna vez has utilizado dinero electrónico para cambiarlo por producto o servicios?

Rivera Guerrero, Álvaro and Hablich Sánchez, Félix and Berni Moran, Logan, Dinero Electrónico: Beneficios Tributarios (Electronic Money Tax Benefits) (2018). Revista Global de Negocios, v. 6 (1) p. 77-92, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=3041502







Investiga

En libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web sobre los tipos de dinero.
Realiza un ensayo de 250 palabras, incluye dos citas dentro del texto.
Nota: Es importante agregar al menos dos citas de diferentes autores y ajenos al contenido del curso en formato APA 7.
 

 

Crea el proyecto
¿Cuál es la funcionalidad de los tipos de dinero en el entorno?

    1. En Canva, diseñar una infografía donde desarrolles una línea del tiempo sobre la evolución del dinero hasta la actualidad.
    2. Describe en un cuadro comparativo en donde anexes, funcionalidad, características y ejemplificando los tipos de dinero.
Tipos de dineroFuncionalidadCaracterísticasEjemplo
Efectivo en circulación   
Depósitos bancarios   
Reservas del banco central   









 
Consideraciones
 
En un documento Word estructura de la siguiente manera tu proyecto:
    • Portada
    • Introducción
    • Desarrollo: infografía y cuadro comparativo 
    • Conclusión: video (liga) explicando los puntos solicitados
    • Referencias bibliográficas: aplicando formato APA

Apégate al formato de entrega de actividades.

Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:

Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios 

Ejemplo:

Proyecto Finanzas II – Darío Pérez – 1a Oportunidad – Ingeniería

Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar el número página o párrafo, además de una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.






 
Conclusión del proyecto
 

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques los siguientes puntos:
    • ¿Qué uso le das a tu dinero?
    • Menciona cuál fue el análisis que realizaste para el funcionamiento de los tipos de dinero.
    • Menciona la conclusión sobre la historia del dinero hasta nuestra actualidad.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video.
    • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
    • Portar vestimenta formal.
    • Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
    • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
    • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
    • Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

 







 

Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes sitios:

Tipos de dinero

La Demanda de Billetes y Monedas en México Durante la Pandemia de COVID–19