Proyecto de nivelación
2.ª Oportunidad

Sistemas de evaluación de desempeño
Profesional
Objetivo
Aplicar el sistema de control administrativo de una pyme a través de sus componentes, con la finalidad de reconocer su importancia y garantizar calidad en las organizaciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 5: Implementación de un SCA
Analiza
En las grandes empresas se invierten muchos recursos técnicos y económicos en el diseño de Sistemas de Control que faciliten la toma de decisiones estratégicas para la organización, mientras que, en la mayoría de las Pequeñas y Medianas Empresas, el control se lleva a cabo de forma empírica, basado únicamente en la experiencia personal de los dueños. Las pymes son parte fundamental de la economía mexicana, de hecho 97 de cada 100 empresas en nuestro país son una pyme y éstas son generadoras de 7 de cada 10 empleos.
Bocanegra, E. (2017). Diseño e implementación de un Sistema de Control Administrativo en una Pyme. Julio 14, 2022, de Servicios Académicos Intercontinentales S. L. Sitio web: https://www.eumed.net/libros-gratis/actas/2017/desarrollo-empresarial/55-diseno-e-implementacion-de-un-sistema.pdf
Investiga
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
¿Cómo implementar el Sistema de Control Administrativo?
- Elige una pyme de tu localidad, esta será la referencia para que desarrolles las siguientes instrucciones, puedes simular datos. Lo importante es practicar desde lo concreto y cotidianidad en las pequeñas y medianas empresas.
- Menciona nombre y giro de la pyme.
- Enseguida, desarrolla en Word cada uno los elementos que conllevan las etapas para la implementación de un sistema de control administrativo (SCA), estas son:
- Planeación / Diseño (dos cuartillas)
- Planeación estratégica
> Misión
> Visión - Plan estratégico
> Concentración
> Madurez
> Centro de costos - Planeación operativa
- Planeación estratégica
- Ejecución, propón una estrategia visual para identificar oportunamente errores y solucionar inmediatamente al llevar a cabo la implementación de SCA. Este puede ser a través de un reporte de revisión. Puedes utilizar una Gráfica Gantt, u otra estrategia visual (mínimo media cuartilla).
- Evaluación y retroalimentación, realizar un breve reporte sobre los resultados esperados, así como posibles parámetros para agregar en la implementación (al menos media cuartilla).
NOTA: Recuerda utilizar y adjuntar al menos dos referencias que hayas consultado en formato APA.
- Portada
- Introducción
- Desarrollo
> Breve descripción de la pyme
- Planeación
- Ejecución
- Evaluación y retroalimentación
- Conclusión (liga de video)
- Referencias bibliográficas (formato APA)

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente sitio:
Sistemas de Control Administrativos: el uso del Stage-Gate Process en un ambiente de innovación
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos