Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Introducción a la contabilidad
Profesional
Objetivo
Analizar la información contable a través de balance general y estados contables, con la finalidad de interpretar resultados para tomar decisiones eficientes y competitivas en las organizaciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 9: Balance general
Clase 10: Conceptos básicos
Clase 11: Elementos básicos del balance
Clase 16: Estados contables
Analiza siguiente caso y responde las preguntas planteadas.
Caso
Gusti es una industria de moda de lujo más reconocidas en el mundo, actualmente el grupo Gusti mantiene intereses comerciales en marcas de moda, ya que al poseer participaciones en otras marcas a decidió conocer el estado actual de la empresa para así saber si es conveniente adentrarse a esas marcas de moda.
Imagina que eres el gerente de contabilidad de esta empresa y el CEO líder integral te han pedido que realices un reporte organizacional en donde manifiestes el estado actual, la situación financiera y la estabilidad financiera que está tiene.
Usa el siguiente Excel para analizar la información contable.
- Se recomienda utilizar el navegador Google Chrome o Microsoft Edge para asegurar que se descargue correctamente el documento.
Realiza simulación en donde te encuentras con el gerente y CEO de la empresa, desarrollando lo siguiente:
- Especificar los elementos del balance general y el estado de resultados.
- Comenta detalladamente ¿cuál es el estado actual de Gusti?
- Describe ¿Cómo es la estabilidad en que se encuentra Gusti?
- ¿Crees que es conveniente adentrarse con otras marcas de moda? (Explica por qué)
- Comenta si la empresa es rentable. Justifica tu respuesta ampliamente.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde presentes lo desarrollado en el punto anterior.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción (Se habla de forma general de lo que consiste el trabajo académico, el tema que se aborda y el objetivo que se pretende alcanzar con la realización del mismo). No mayor a media cuartilla.
-Desarrollo del trabajo
-Conclusión escrita (que refleje una comprensión del tema a través de tres ideas personales). No mayor a media cuartilla.
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas (mínimo se deben consultar dos fuentes confiables e incluir las referencias en formato APA).
Nota: La información investigada debe ser citada de forma directa o indirecta dentro del documento para no ser considerada como plagio.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Análisis e interpretación de la información financiera
Los estados financieros y las políticas contables
Herramienta informática para análisis e interpretación de estados financieros
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos