Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Introducción a la contabilidad
Profesional
Objetivo
Analizar la información contable a través de balance general y estados contables, con la finalidad de interpretar resultados para tomar decisiones eficientes y competitivas en las organizaciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 9, Balance general
Clase 10, Conceptos básicos
Clase 11, Elementos básicos del balance
Clase 12, Clasificación del balance..
Analiza siguiente caso y responde las preguntas planteadas.
Caso
A continuación, se presentan los datos de activos, pasivos y capital de la empresa «La Comercial de México».
Activos y pasivos: Caja, $25,000; acreedores diversos, $260,000; clientes, $100,000; mobiliario de oficina, $250,000; proveedores, $350,000; dinero depositado en bancos $560,000; mobiliario de la tienda, $300,000; mercancía en el almacén, $350,000; renta pagada por adelantado por los próximos dos meses, $120,000; documentos por pagar a seis meses, $240,000; gastos de instalación, $10,000; gastos de organización, $10,000; préstamo bancario a dos años, $200,000; deudores, $20,000; documentos por pagar a cinco años, $100,000; documentos por cobrar a seis meses, $50,000; edificio, $1,000,000; mercancía en tránsito, $30,000; renta cobrada por adelantado, $60,000; terreno, $400,000; y almacén de papelería para consumo interno durante los próximos tres meses, $35,000.
Capital social 2,050,000.
Con base en la información proporcionada en el caso de la empresa «La comercial de México» se le solicita prepare el balance general tipo reporte, clasificando cada una de las cuentas según corresponda.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde presentes lo desarrollado en el punto anterior.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción (se habla de forma general de lo que consiste el trabajo académico, el tema que se aborda y el objetivo que se pretende alcanzar con la realización del mismo). No mayor a media cuartilla.
-Desarrollo del trabajo
-Conclusión escrita (que refleje una comprensión del tema a través de tres ideas personales). No mayor a media cuartilla.
-Referencias bibliográficas (mínimo se deben consultar dos fuentes confiables e incluir las referencias en formato APA).
Nota: La información investigada debe ser citada de forma directa o indirecta dentro del documento para no ser considerada como plagio.

Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Análisis e interpretación de la información financiera
Los estados financieros y las políticas contables
Herramienta informática para análisis e interpretación de estados financieros
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos