Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Matématicas financieras
Profesional
Objetivo
Calcular el valor presente utilizando la fórmula y Excel.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 11: Valor presente.
Clase 12: Valor futuro
Considera el uso del interés compuesto, no simple.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Resuelve los siguientes ejercicios en Word, con ayuda del editor de ecuaciones.
Nota: Considera no redondear cantidades si no hasta el resultado final. Utiliza el editor de ecuaciones (obligatorio).
Realizarás un vídeo en dónde estés resolviendo a cámara los siguientes ejercicios en momento real (no se permite que ya se tenga hecho y solo proyectarlo), los puntos a realizar en el vídeo son:
- Ejercicio 1. ¿Qué prefieres?: Hoy, cinco centavos que duplican su valor hasta fin de mes ó, $1,000,000 pesos en efectivo para que los inviertas a una tasa del 2 % diario que generará rendimientos a final de mes. (el tiempo transcurre al momento de que subas el ejercicio, ejemplo, si subes tu proyecto el día 8 de julio, desde ese día empieza a transcurrir el período del ejercicio)
- Ejercicio 2. ¿En cuantos años, meses, días, horas, minutos y segundos tendrías $500,000 si destinas a un fondo de inversión que paga el 11% capitalizable anual el 35% de tu sueldo el primer año más $150,000 que ya tenías ahorrado. Considera que quincenalmente ganas $8,500 pesos.
- Ejercicio 3. Inventa un ejercicio, considera que el resultado del Valor Futuro debe de ser exactamente igual a $843,500 pesos. Juega con los números para que te dé esta cantidad.
- Ejercicio 4. ¿A que tasa de interés se deben depositar $ 3,756,245 para disponer de $6,256,890 en un plazo de 3.5 años, considerando que los intereses se capitalizan cada 2 meses?
- Ejercicio 5. Si invertiste $ 789,300 pesos en un banco que pagaba el 13.56 % de tasa efectiva anual y al final recibiste la cantidad de $1,567,890 pesos. ¿Durante cuánto tiempo permaneció el dinero en el banco?
Elegirás un ejercicio y harás una infografía explicando detalladamente la resolución, incluirás en la infografía un código QR que direccione a algún articulo, vídeo o investigación de importancia para que el lector profundice más en el tema.
Video presentación del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. Puedes hacer uso de ayudas digitales para mostrar el contenido de tu proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un fondo blanco o un fondo virtual.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada
- Introducción (Se habla de forma general de lo que consiste el trabajo académico, el tema que se aborda y el objetivo que se pretende alcanzar con la realización del mismo). No mayor a media cuartilla.
- Desarrollo del trabajo
- Conclusión escrita (que refleje una comprensión del tema a través de tres ideas personales). No mayor a media cuartilla.
- Enlace del video
- Referencias bibliográficas (mínimo se deben consultar dos fuentes confiables e incluir las referencias en formato APA).
Nota: La información investigada debe ser citada de forma directa o indirecta dentro del documento para no ser considerada como plagio.
Apégate al formato de entrega de actividades.
Guardarás tu proyecto con la siguiente nomenclatura:
Proyecto (nombre de la materia) – Nombre y apellido del alumno- Oportunidad- Nivel de estudios
Ejemplo:
Proyecto Finanzas II – Dariö Zven – 1a Oportunidad – Ingeniería
Nota: Es obligatorio colocar en la referencia la URL de la página o PDF de donde obtienes la información para la realización de tu actividad, ya que se verificarán los enlaces. Si obtienes la información de algún libro, e-book, revista, etc., es necesario colocar una fotografía adicional en la sección de referencias para su validación.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos