La importancia de la gestión del tiempo para estudiar en línea  

Yolanda Alonso Avelar 

Colaboradora en la UV – CNCI

Universidad Virtual CNCI 

La gestión del tiempo ha significado uno de los hábitos que brindan al ser humano la oportunidad de cumplir con sus actividades cotidianas, por esto, se presenta como principal objeto de estudio la falta de tiempo entre los estudiantes, en especial, en aquellos que llevan sus estudios a partir de una modalidad en línea, por lo que, al fomentarse desde las escuelas, brindan a los estudiantes recursos para cumplir con sus actividades académicas y compaginarlas con su vida diaria. 

Importancia de la capacitación del trabajador para mejorar el nivel y calidad de trabajo 

Paulina Álvarez Vélez

Estudiante de Lic. en Administración de Empresas

Universidad Virtual CNCI 

Cuando una empresa cuenta con trabajadores capacitados es posible que puedan responder mejor a los problemas en su área de trabajo, en vista de ello, es necesario que las organizaciones aborden el tema de capacitación como un proceso de formación donde se les dote a los empleados de las competencias y habilidades necesarias.

Análisis de las problemáticas en la gestión documental en recursos humanos 

Beatriz Nogueira Ramírez

Estudiante de Lic. en Informática Administrativa

Universidad Virtual CNCI 

Sin duda, el ejercicio de administrar documentos o archivos no es una tarea fácil, debido a la infinidad de documentación con que se trabaja en las diferentes áreas de las organizaciones, instituciones o empresas. Por ende, es necesario que el área de recursos humanos de una empresa lleve a cabo la gestión eficiente de este tipo de documentos, lo que le facilitará la búsqueda y el control de la información. 

Afectaciones y acciones que ha provocado la pandemia mundial del COVID-19 

Ivonne Ayala Enriquez

Estudiante de Lic. en Recursos

Humanos-Universidad Virtual CNCI 

Desafortunadamente, con el brote de la pandemia del COVID-19 nos dimos cuenta que México, como otros países, no está preparado para enfrentar una situación de este tipo, derivado de las afectaciones que hubo en diversos sectores. Ante ello, y para dar frente a la situación tan crítica, ha sido necesario que las autoridades gubernamentales desarrollen acciones y estrategias que permitan incrementar la economía de miles de personas que perdieron su empleo; aunque sabemos que no va a ser fácil y que tomará tiempo recuperarnos de esta crisis sanitaria. 

Los desplazados de Tamazula, Durango

Yerisbedi Dánae Urrea Valencia

 

Estudiante de Lic. en Derecho

Universidad Virtual CNCI 

El desplazamiento forzado interno es, actualmente, un problema social que atenta contra los derechos humanos. Entre las situaciones que obligan a migrar pueden mencionarse las problemáticas ocasionadas por el narcotráfico, así como factores causados por los mismos individuos, a las cuales el gobierno debe dar solución.  

 El amor es la respuesta 

Palabra de vida, A.C.

Colaboradora de la Universidad Virtual CNCI 

Por naturaleza, el ser humano es extraordinario y capaz de vivir de manera apasionada. Pero, a veces, existen cuestiones como la soledad o apatía, que no permiten que un individuo sea capaz de valorar y amar lo que hace, lo cual evidencia que hace falta el amor propio, pues es el motor principal para apreciar lo que somos y hacemos. 

Una filosofía personal

Ana Silvia Guel Jiménez

Lic. en Ciencias de la Educación y colaboradora en la UV-CNCI

El hecho de hablar sobre una filosofía personal no es solo lanzar palabras al aire, sino pensar y razonar de manera profunda determinados aspectos, según el conocimiento y la perspectiva de cada individuo. No obstante, la filosofía personal es un término que conlleva una gran responsabilidad y puede adaptarse y transformarse según el tiempo en que nos encontremos.  

La certeza de hoy: el amor

Clara Mendoza 

Colaboradora en la UV-CNCI

"clara_mendoza@cncivirtual.mx"

Desde muchas perspectivas, el amor es un sentimiento que tiene origen en el momento en que comprendemos quiénes somos y qué queremos ser, cuando tenemos consciencia, plenitud o reconocemos nuestros gustos y experimentamos cosas nuevas. El amor puro, hoy día, nos conduce a hacer lo que más queremos. 

La importancia de la gestión del tiempo para estudiar en línea  
12Dic

La importancia de la gestión del tiempo para estudiar en línea  

Yolanda Alonso Avelar 

Colaboradora en la UV – CNCI

Universidad Virtual CNCI 

La gestión del tiempo ha significado uno de los hábitos que brindan al ser humano la oportunidad de cumplir con sus actividades cotidianas, por esto, se presenta como principal objeto de estudio la falta de tiempo entre los estudiantes, en especial, en aquellos que llevan sus estudios a partir de una modalidad en línea, por lo que, al fomentarse desde las escuelas, brindan a los estudiantes recursos para cumplir con sus actividades académicas y compaginarlas con su vida diaria. 

Importancia de la capacitación del trabajador para mejorar el nivel y calidad de trabajo 
12Dic

Importancia de la capacitación del trabajador para mejorar el nivel y calidad de trabajo 

Paulina Álvarez Vélez

Estudiante de Lic. en Administración de Empresas

Universidad Virtual CNCI 

Cuando una empresa cuenta con trabajadores capacitados es posible que puedan responder mejor a los problemas en su área de trabajo, en vista de ello, es necesario que las organizaciones aborden el tema de capacitación como un proceso de formación donde se les dote a los empleados de las competencias y habilidades necesarias.

Análisis de las problemáticas en la gestión documental en recursos humanos 
27Sep

Análisis de las problemáticas en la gestión documental en recursos humanos 

Beatriz Nogueira Ramírez

Estudiante de Lic. en Informática Administrativa

Universidad Virtual CNCI 

Sin duda, el ejercicio de administrar documentos o archivos no es una tarea fácil, debido a la infinidad de documentación con que se trabaja en las diferentes áreas de las organizaciones, instituciones o empresas. Por ende, es necesario que el área de recursos humanos de una empresa lleve a cabo la gestión eficiente de este tipo de documentos, lo que le facilitará la búsqueda y el control de la información. 

Afectaciones y acciones que ha provocado la pandemia mundial del COVID-19 
27Sep

Afectaciones y acciones que ha provocado la pandemia mundial del COVID-19 

Ivonne Ayala Enriquez

Estudiante de Lic. en Recursos

Humanos-Universidad Virtual CNCI 

Desafortunadamente, con el brote de la pandemia del COVID-19 nos dimos cuenta que México, como otros países, no está preparado para enfrentar una situación de este tipo, derivado de las afectaciones que hubo en diversos sectores. Ante ello, y para dar frente a la situación tan crítica, ha sido necesario que las autoridades gubernamentales desarrollen acciones y estrategias que permitan incrementar la economía de miles de personas que perdieron su empleo; aunque sabemos que no va a ser fácil y que tomará tiempo recuperarnos de esta crisis sanitaria. 

Los desplazados de Tamazula, Durango
27Sep

Los desplazados de Tamazula, Durango

Yerisbedi Dánae Urrea Valencia

 

Estudiante de Lic. en Derecho

Universidad Virtual CNCI 

El desplazamiento forzado interno es, actualmente, un problema social que atenta contra los derechos humanos. Entre las situaciones que obligan a migrar pueden mencionarse las problemáticas ocasionadas por el narcotráfico, así como factores causados por los mismos individuos, a las cuales el gobierno debe dar solución.  

 El amor es la respuesta 
26Sep

 El amor es la respuesta 

Palabra de vida, A.C.

Colaboradora de la Universidad Virtual CNCI 

Por naturaleza, el ser humano es extraordinario y capaz de vivir de manera apasionada. Pero, a veces, existen cuestiones como la soledad o apatía, que no permiten que un individuo sea capaz de valorar y amar lo que hace, lo cual evidencia que hace falta el amor propio, pues es el motor principal para apreciar lo que somos y hacemos. 

El nudge como parte del comportamiento humano: ¿por qué empujar?
24Jun

El nudge como parte del comportamiento humano: ¿por qué empujar?

Yanette Guadalupe Cisneros Del Toro

Colaboradora en la UV-CNCI

«yanette_cisneros@cncivirtual.mx»

El concepto nudge o nudging tuvo su primera aparición en el 2008, pero, hoy día, continúa sin ser muy reconocido en la comunidad mexicana. Sin embargo, en algunas organizaciones empresariales es utilizado para modificar el comportamiento de las personas de manera sutil y con conductas que evolucionan de pequeña a gran escala

Una filosofía personal
24Jun

Una filosofía personal

Ana Silvia Guel Jiménez

Lic. en Ciencias de la Educación y colaboradora en la UV-CNCI

El hecho de hablar sobre una filosofía personal no es solo lanzar palabras al aire, sino pensar y razonar de manera profunda determinados aspectos, según el conocimiento y la perspectiva de cada individuo. No obstante, la filosofía personal es un término que conlleva una gran responsabilidad y puede adaptarse y transformarse según el tiempo en que nos encontremos.  

La certeza de hoy: el amor
24Jun

La certeza de hoy: el amor

Clara Mendoza 

Colaboradora en la UV-CNCI

«clara_mendoza@cncivirtual.mx»

Desde muchas perspectivas, el amor es un sentimiento que tiene origen en el momento en que comprendemos quiénes somos y qué queremos ser, cuando tenemos consciencia, plenitud o reconocemos nuestros gustos y experimentamos cosas nuevas. El amor puro, hoy día, nos conduce a hacer lo que más queremos. 

Problemas del sueño y sus consecuencias en los niños  
24Jun

Problemas del sueño y sus consecuencias en los niños  

Fernanda Estephanía Gámez González

Colaboradora en la UV-CNCI

«fernanda_gamez@cncivirtual.mx»

La falta de descanso conlleva a que los seres humanos presenten problemas del sueño, pero, también, algunos expertos aseguran que tener un descanso de mala calidad puede afectar el día a día. En este sentido, las dificultades para dormir pueden llegar a causar trastornos, padecimientos y secuelas graves, incluso hasta permanentes, en los niños. Por esta razón, es importante prestarles atención a las problemáticas mencionadas e irlas solucionando.  

Experiencia como estudiante de CNCI en la elaboración y presentación de ponencia 
04Abr

Experiencia como estudiante de CNCI en la elaboración y presentación de ponencia 

Ana Silvia Guel Jiménez  

Lic. en Ciencias de la Educación y Colaborador UV-CNCI 

silvia_guel@cncivirtual.mx 

Cambiamos a cada instante, pues la realidad nos hace cambiar y emitir un lenguaje diferente, ya sea para adaptarnos o ser comprendidos…

Este 10 de abril, ¡participa en la revocación de mandato!
17Mar

Este 10 de abril, ¡participa en la revocación de mandato!

Lilia Rosalva Segundo Martínez 

Colaboradora UV-CNCI 

lilia_segundo@cncivirtual.mx

¿Qué es? La revocación de mandato es un mecanismo que te permite, como ciudadano, sustituir democrática y legalmente a los gobernantes elegidos popularmente.

La calavera bohemia y elegante
26Nov

La calavera bohemia y elegante

Jorge Ortega Olivares  

Estudiante de Ingeniería Industrial y de Sistemas 

jorge_ortegao@live.com  

Ya llegó la calaverita cantando,  acompañada de música y melancolía, no quería dejar la fiesta en su día,  cantaba con José José, a quien recibió con alegría.

Calaverita
05Nov

Calaverita

Arely A. Martínez Presas

Colaborador investigador  

arely_martinez@cncivirtual.mx

La importancia de las garantías dentro de un contrato de arrendamiento
05Nov

La importancia de las garantías dentro de un contrato de arrendamiento

Eduardo Casas Maldonado

Estudiante de Lic. en Derecho – Universidad Virtual CNCI

educmal@hotmail.com

El acelerado crecimiento de la población en la Ciudad de México y la imposibilidad del gobierno para brindarle el derecho a la vivienda al pueblo da la pauta para que la mayoría de las familias mexicanas tenga la necesidad de rentar un inmueble para vivir. Además, surgen múltiples problemáticas que complejizan esta situación del acceso a la vivienda, como es la actual pandemia.

Mercería La encantada
05Nov

Mercería La encantada

Lilia Rosalva Segundo Martínez  

Colaborador UV-CNCI

lilia_segundo@cncivirtual.mx

El papá de Aarón era un hombre que vivía bien, no le hacía falta el dinero, era un tipo serio, muy serio, que tenía una mercería pequeña en medio de una callecita de una colonia de clase media baja. Un día llegué a comprarle papel china, estaba a pocos días de ser día de muertos y me habían encargado llevar las flores de papel para la decoración; dentro de la mercería fui atendida, de buena manera, por unas mujeres , al darme la feria, me invitaron a pasar a un pequeño museo que estaba justo en el siguiente cuarto pasando la mercería

Camaleones Urbanos
04Ago

Camaleones Urbanos

Gerardo Garza Mayorga

Estudiante de la Licenciatura en Derecho – UMM  

gerardo.garza.contacto@gmail.com

Los camaleones cambian su color o camuflaje para adaptarse a su entorno, cualidad que desarrollaron a través del tiempo para sobrevivir.

Competitividad entre sectores
21Jul

Competitividad entre sectores

Mario Alfredo Roa Vega

Estudiante de Lic. en Administración de Empresas – Universidad Virtual CNCI

mario_salv92@hotmail.com

La competitividad en los sectores industriales parte de la observación y el análisis de dos elementos básicos que son: el entorno natural y el entorno social. Los entornos de alguna forma pueden modificar la competitividad de una empresa por sus factores, por ejemplo, tenemos el petróleo, el cual es un recurso natural que se extrae del subsuelo a través de la industria de hidrocarburos y estos proporcionan a los seres humanos una fuente fundamental de energía. Se utiliza para satisfacer la necesidad de electricidad y para el transporte, el cual la industria de automóviles necesita, no solo para su fabricación sino también para el combustible, para poner en marcha su producto.

Un monstruo de aspecto diferente
19Jul

Un monstruo de aspecto diferente

Johana Lizeth Guerrero Ortiz 

Estudiante bachillerato – Universidad Virtual CNCI 

Hace mucho, en un pequeño pueblo llamado Preston, vivía una chica muy diferente a todos los demás, tanto física como personalmente; su nombre era Sara, una hermosa chica de ojos de diferentes colores, su cabello negro como el carbón y unos labios rojos muy hermosos. Era curiosa y amaba salir en busca de nuevas aventuras al lado de su mejor amigo, Tom, un chico de pelo negro, ojos azules y un poco más alto que ella.

El talento humano: Un capital intangible que otorga valor en las organizaciones
25Jun

El talento humano: Un capital intangible que otorga valor en las organizaciones

Dr. Fidel Moreno Briceño

Tutor investigador – Universidad Virtual CNCI 

fidel_briseno@cncivirtual.mx

Para reflexionar sobre el talento humano como un capital intangible se necesita realizar una crítica a quienes ejercen la gerencia en las organizaciones al pretender unificar criterios en cuanto a recurso humano vs talento humano, que tienden a confundir a los lectores; se aporta un modelo que representa el talento humano o capital intangible y sus elementos, conformados por: capital intelectual, humano y social.

Uso de la transformada sinusoidal de Fourier en el modelado dinámico de nanotubos de carbono tensados considerando operadores fraccionarios
17May

Uso de la transformada sinusoidal de Fourier en el modelado dinámico de nanotubos de carbono tensados considerando operadores fraccionarios

Dr. José Francisco Gómez Aguilar

Tutor investigador – Universidad CNCI

jose_gomez@cncivirtual.mx

En esta investigación se estudia el modelo dinámico de nanotubos de carbono tensados ​​de pared simple, un enfoque basado en el cálculo fraccionario considerado en dos tipos de soluciones matemáticas y fraccionarias que se han explorado mediante la implementación combinada de transformadas sinusoidales de Laplace y Fourier.

La motivación administrativa para la mejora del servicio escolar
05May

La motivación administrativa para la mejora del servicio escolar

Claudia Carolina Martínez Lozano

Tutor investigador – Universidad Virtual CNCI 

claudia_martinez@cncivirtual.mx

La administración escolar es la estructura que determina los procesos de atención y documentación en relación con los servicios que presta una universidad. En ese sentido, la administración condiciona la calidad del producto a ofrecer, de acuerdo con las diferentes variantes de aplicación que intervienen en la ejecución de los procesos.

La plataforma educativa Blackboard Learn como interfaz educativa en el Nivel Superior
05May

La plataforma educativa Blackboard Learn como interfaz educativa en el Nivel Superior

Mtra. Laura Patricia Garza Rodríguez

Tutor investigador – Universidad CNCI

laura_garza@cncivirtual.mx

Dra. Alicia Celina Leal Cantú

Tutor investigador – Universidad CNCI

celina_leal@cncivirtual.mx

El uso de plataformas para e-learning, como Blackboard Learn, hace necesario que los docentes o tutores realicen modificaciones en el proceso de enseñanza, además de desarrollar nuevas habilidades tecnológicas.

Estrategias de captación utilizadas en las principales universidades con oferta de programas en línea de Monterrey
05May

Estrategias de captación utilizadas en las principales universidades con oferta de programas en línea de Monterrey

Dr. Javier Alejandro Cárdenas de la Fuente

Tutor investigador – Universidad Virtual CNCI 

javier_cardenas@cncivirtual.mx

El perfil de ingreso para programas presenciales y en línea debe ser distinto para lograr una tasa satisfactoria de egreso y mantener al mínimo la deserción. El resultado es un muestrario de las estrategias más utilizadas y su aplicación en el medio, desde el punto de vista de la mercadotecnia, para la captación de prospectos para programas en línea, considerando el top ten de Universidades en Monterrey, según QS Rankings. 

Funcionalidad de los amparos estratégicos
04May

Funcionalidad de los amparos estratégicos

Dr. Roberto Rodríguez Garza

Tutor investigador – Universidad Virtual CNCI 

roberto_garza@cncivirtual.mx

Con la evolución de la sociedad mexicana, existe rezago en ciertos sectores de la población, razón por la cual es necesario planear de forma estratégica los recursos legales efectivos que nos permitan acceder a los diversos derechos humanos contemplados en nuestra carta magna y en los tratados internacionales, como lo son el derecho a la salud y a los servicios públicos.

Yolanda Alonso Avelar 

Colaboradora en la UV – CNCI

Universidad Virtual CNCI 

La gestión del tiempo ha significado uno de los hábitos que brindan al ser humano la oportunidad de cumplir con sus actividades cotidianas, por esto, se presenta como principal objeto de estudio la falta de tiempo entre los estudiantes, en especial, en aquellos que llevan sus estudios a partir de una modalidad en línea, por lo que, al fomentarse desde las escuelas, brindan a los estudiantes recursos para cumplir con sus actividades académicas y compaginarlas con su vida diaria. 

Paulina Álvarez Vélez

Estudiante de Lic. en Administración de Empresas

Universidad Virtual CNCI 

Cuando una empresa cuenta con trabajadores capacitados es posible que puedan responder mejor a los problemas en su área de trabajo, en vista de ello, es necesario que las organizaciones aborden el tema de capacitación como un proceso de formación donde se les dote a los empleados de las competencias y habilidades necesarias.

Beatriz Nogueira Ramírez

Estudiante de Lic. en Informática Administrativa

Universidad Virtual CNCI 

Sin duda, el ejercicio de administrar documentos o archivos no es una tarea fácil, debido a la infinidad de documentación con que se trabaja en las diferentes áreas de las organizaciones, instituciones o empresas. Por ende, es necesario que el área de recursos humanos de una empresa lleve a cabo la gestión eficiente de este tipo de documentos, lo que le facilitará la búsqueda y el control de la información. 

Ivonne Ayala Enriquez

Estudiante de Lic. en Recursos

Humanos-Universidad Virtual CNCI 

Desafortunadamente, con el brote de la pandemia del COVID-19 nos dimos cuenta que México, como otros países, no está preparado para enfrentar una situación de este tipo, derivado de las afectaciones que hubo en diversos sectores. Ante ello, y para dar frente a la situación tan crítica, ha sido necesario que las autoridades gubernamentales desarrollen acciones y estrategias que permitan incrementar la economía de miles de personas que perdieron su empleo; aunque sabemos que no va a ser fácil y que tomará tiempo recuperarnos de esta crisis sanitaria. 

Yerisbedi Dánae Urrea Valencia

 

Estudiante de Lic. en Derecho

Universidad Virtual CNCI 

El desplazamiento forzado interno es, actualmente, un problema social que atenta contra los derechos humanos. Entre las situaciones que obligan a migrar pueden mencionarse las problemáticas ocasionadas por el narcotráfico, así como factores causados por los mismos individuos, a las cuales el gobierno debe dar solución.  

Palabra de vida, A.C.

Colaboradora de la Universidad Virtual CNCI 

Por naturaleza, el ser humano es extraordinario y capaz de vivir de manera apasionada. Pero, a veces, existen cuestiones como la soledad o apatía, que no permiten que un individuo sea capaz de valorar y amar lo que hace, lo cual evidencia que hace falta el amor propio, pues es el motor principal para apreciar lo que somos y hacemos. 

Yolanda Alonso Avelar 

Colaboradora en la UV – CNCI

Universidad Virtual CNCI 

La gestión del tiempo ha significado uno de los hábitos que brindan al ser humano la oportunidad de cumplir con sus actividades cotidianas, por esto, se presenta como principal objeto de estudio la falta de tiempo entre los estudiantes, en especial, en aquellos que llevan sus estudios a partir de una modalidad en línea, por lo que, al fomentarse desde las escuelas, brindan a los estudiantes recursos para cumplir con sus actividades académicas y compaginarlas con su vida diaria. 

Paulina Álvarez Vélez

Estudiante de Lic. en Administración de Empresas

Universidad Virtual CNCI 

Cuando una empresa cuenta con trabajadores capacitados es posible que puedan responder mejor a los problemas en su área de trabajo, en vista de ello, es necesario que las organizaciones aborden el tema de capacitación como un proceso de formación donde se les dote a los empleados de las competencias y habilidades necesarias.

Beatriz Nogueira Ramírez

Estudiante de Lic. en Informática Administrativa

Universidad Virtual CNCI 

Sin duda, el ejercicio de administrar documentos o archivos no es una tarea fácil, debido a la infinidad de documentación con que se trabaja en las diferentes áreas de las organizaciones, instituciones o empresas. Por ende, es necesario que el área de recursos humanos de una empresa lleve a cabo la gestión eficiente de este tipo de documentos, lo que le facilitará la búsqueda y el control de la información. 

Ivonne Ayala Enriquez

Estudiante de Lic. en Recursos

Humanos-Universidad Virtual CNCI 

Desafortunadamente, con el brote de la pandemia del COVID-19 nos dimos cuenta que México, como otros países, no está preparado para enfrentar una situación de este tipo, derivado de las afectaciones que hubo en diversos sectores. Ante ello, y para dar frente a la situación tan crítica, ha sido necesario que las autoridades gubernamentales desarrollen acciones y estrategias que permitan incrementar la economía de miles de personas que perdieron su empleo; aunque sabemos que no va a ser fácil y que tomará tiempo recuperarnos de esta crisis sanitaria. 

Yerisbedi Dánae Urrea Valencia

 

Estudiante de Lic. en Derecho

Universidad Virtual CNCI 

El desplazamiento forzado interno es, actualmente, un problema social que atenta contra los derechos humanos. Entre las situaciones que obligan a migrar pueden mencionarse las problemáticas ocasionadas por el narcotráfico, así como factores causados por los mismos individuos, a las cuales el gobierno debe dar solución.  

Palabra de vida, A.C.

Colaboradora de la Universidad Virtual CNCI 

Por naturaleza, el ser humano es extraordinario y capaz de vivir de manera apasionada. Pero, a veces, existen cuestiones como la soledad o apatía, que no permiten que un individuo sea capaz de valorar y amar lo que hace, lo cual evidencia que hace falta el amor propio, pues es el motor principal para apreciar lo que somos y hacemos.